Pablo de Pinini es un artista español procedente de una conocida familia de artistas del flamenco apodados ¨Los Pinini¨.
Viviendo y respirando arte desde muy joven, pronto mostró una inclinación por las artes visuales que desarrolló estudiando artes plásticas, pintura al óleo y fotografía.
Su necesidad natural de experimentar lo llevó a la pintura digital en el año 2019, a partir de este momento, es donde decide dedicarse por completo al desarrollo de obras pictóricas digitales. Su técnica de trabajo es principalmente pintura digital y matte painting, usando para ello sus dedos y un lápiz sobre soportes digitales.
Sus trabajos se caracterizan por una vena surrealista, con elementos de crítica cultural y una ironía subyacente a cada una de sus interpretaciones.
Después de unirse recientemente a la escena del Criptoarte, muchos han comparado su estilo con el de Beeple, aunque las obras de Pinini tienden a ser más una reinterpretación de obras maestras del pasado, en las que elementos contemporáneos o futuristas irrumpen de manera inesperada y provocativa.
A través del Criptoarte y la Blockchain, busca expandir su alcance a una audiencia global. Sus NFT´S han captado la atención de un público que busca algo diferente donde lo creativo y lo original se unen para ofrecer sus surreales interpretaciones.
Sus obras también están disponibles en formatos físicos, impresas con tecnología FINE ART Gigleé sobre soportes con calidad museística como metacrilato, vitra, lienzo, dibond.
Sus intervenciones sobre obras impresas, con la aportación de materiales como pan de oro, oleo, acrílicos, resinas y barnices, hacen que cada una de sus obras en formato físico, se pueda convertir en una obra única.
Pablo de Pinini es un artista español procedente de una conocida familia de artistas del flamenco apodados ¨Los Pinini¨.
Viviendo y respirando arte desde muy joven, pronto mostró una inclinación por las artes visuales que desarrolló estudiando artes plásticas, pintura al óleo y fotografía.
Su necesidad natural de experimentar lo llevó a la pintura digital en el año 2019, a partir de este momento, es donde decide dedicarse por completo al desarrollo de obras pictóricas digitales. Su técnica de trabajo es principalmente pintura digital y matte painting, usando para ello sus dedos y un lápiz sobre soportes digitales.
Sus trabajos se caracterizan por una vena surrealista, con elementos de crítica cultural y una ironía subyacente a cada una de sus interpretaciones.
Después de unirse recientemente a la escena del Criptoarte, muchos han comparado su estilo con el de Beeple, aunque las obras de Pinini tienden a ser más una reinterpretación de obras maestras del pasado, en las que elementos contemporáneos o futuristas irrumpen de manera inesperada y provocativa.
A través del Criptoarte y la Blockchain, busca expandir su alcance a una audiencia global. Sus NFT´S han captado la atención de un público que busca algo diferente donde lo creativo y lo original se unen para ofrecer sus surreales interpretaciones.
Sus obras también están disponibles en formatos físicos, impresas con tecnología FINE ART Gigleé sobre soportes con calidad museística como metacrilato, vitra, lienzo, dibond.
Sus intervenciones sobre obras impresas, con la aportación de materiales como pan de oro, oleo, acrílicos, resinas y barnices, hacen que cada una de sus obras en formato físico, se pueda convertir en una obra única.
Leer más
Leer menos
© Duran Arte digital - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima